Historia de los Amigos
La historia de la Iglesia Evangélica Amigos, nos remonta al año 1647, en sus inicios, con su fundador, Jorge Fox. Los detalles históricos, presentados en la sección «Historia de Los Amigos», comenzando con esta publicación, son tomados del libro que lleva el mismo nombre, cuyo autor es el Dr. Édgar Amílcar Madrid Morales (EPD).
INTRODUCCIÓN
Todo el mundo conoce la historia de la Reforma del Siglo XVI, con el gran reformador Martín Lutero. Lutero fue un gran hombre de Dios, que rompió las cadenas de la depresión espiritual, en la iglesia romana de su tiempo, y abrió camino para una nueva era de progreso en la Iglesia de Cristo. Nadie puede desestimar el inmenso valor de ese paso tan importante y crucial. Sin embargo, también se tiene que reconocer que, después de toda esa gran batalla religiosa, no permanecieron todos los resultados deseados de una reforma. En otras palabras, la Reforma del Siglo XVI no llegó tan lejos como debió haberlo hecho, para una restauración completa de la experiencia de la Iglesia primitiva. La nueva iglesia evangélica, resultante de la reforma, todavía practicaba guerras, mantenía varias de las ceremonias y ritos de la iglesia católica, y hasta algunas de sus costumbres paganas. El movimiento fue magnífico, pero era tarea muy difícil lograr una reforma completa, ante las circunstancias que existían. Por lo tanto, se tiene que reconocer a Martín Lutero como el héroe, que inició una nueva era de progreso espiritual.
Esto que se ha referido, es de la reforma en Alemania y el centro de Europa. Pero, si se va a la reforma en Inglaterra, se notará que la situación era mucho más deficiente. Ésta no fue una reforma por motivos espirituales sino, más bien, políticos y sociales. Enrique VIII, rey de Inglaterra, de 1509 a 1547, quería divorciarse de su esposa Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos de España. El divorcio le fue negado por el Papa y, por esta razón, se separó de Roma, junto con todas las iglesias católicas de Inglaterra, habiéndose colocado a la cabeza de ellas, llamándoles “La Iglesia Anglicana” (A Story of Christianity, p. 800-802). Enrique, ya siendo jefe de la Iglesia Anglicana, se casó sucesivamente con seis mujeres (Pequeño Larousse Ilustrado, p. 1270). Se puede, así, tomar un concepto general de lo que era la condición en la iglesia protestante de Inglaterra, que es de donde surgió el primer movimiento de santidad en la historia del mundo, o sea el de los Amigos. También, no se debe dejar de mencionar la buena influencia que, después de Enrique VIII, tuvo la famosa reina Elizabeth de Inglaterra, o Isabel I, como también se le conoce. Elizabeth fue hija de Enrique VIII, pero tenía convicciones protestantes profundas, y logró llevar a cabo una reforma bastante grande. Sin embargo, el movimiento de reforma se quedó aún muy atrás de lo que podría llamarse ahora “una iglesia evangélica”.
En 1649, Carlos I, rey de Inglaterra, fue derrotado por Oliverio Crómwell, quien se hizo dictador sobre Inglaterra, Escocia e Irlanda, estableciendo lo que él llamó un “protectorado” (The Rich Heritage of Quakerism, p. 26). A raíz de esto, tomaron mucha fuerza en Inglaterra los Puritanos, que eran una especie de Presbiterianos bastante estrictos. También se propagaron los Bautistas e Independientes. Es precisamente en este período, cuando el movimiento cuáquero comenzó a conocerse en todo el protectorado. El formalismo de los Puritanos, y su estrictez en la observancia de los ritos, a pesar de que no mostraban vidas, capaz de anunciar la verdadera liberación del pecado, el cual se inició bajo la dirección del siervo de Dios Jorge Fox.
CONTINUARÁ…
DETALLES
Nombre del libro: Historia de los Amigos
Tamaño: 305 páginas
Idioma: Español
Editorial: SeTeQu
Género: Historia, Religión, Iglesia, Amigos
Formato: PDF
Servidores: Próximamente…
Estado: Funcionando en línea
Fecha de Actualización: 14/06/2025